Durante este trimestre, y dentro de la asignatura de Dramatización, los alumnos de 1º de ESO han estado creando sus propias marionetas.
Creamos grupos de trabajo de dos, tres y cuatro personas. A partir de ahí, y para crear los personajes, partimos de un trabajo escrito: el Binómio Fantástico, de Gianni Rodari. Este trabajo consiste en asociar a un elemento cualquiera diferentes características. Así nacen personajes tan curiosos como esponjas parlantes o fregonas raperas.
La siguiente dificultad que enfrentaron mis alumnos fue dar forma material a esos personajes inventados. Durante una semana recogimos material para crearlos. A partir de entonces, y durante varias sesiones, estuvimos dando forma a los personajes.
Con papel de embalar y la premisa de que el personaje había de ser movido entre los miembros del grupo, empezamos a modelar el papel.
En la siguiente sesión, le dimos expresión al rostro y fuimos confeccionando algo más de su identidad: vestido, adornos, complementos.
Una vez tenían claro su personaje y cómo moverlo, tuvieron que inventar una pequeña instalación donde poner en acción al muñeco. Para ello, seguimos usando papel de embalar y tizas de colores para pintar.
En la última sesión, los miembros del grupo representaron su pequeña "performance", en la cual ponían en acción su marioneta.
Este ha sido el resultado.
.
 |
La Bailarina, de Anaïs, Elia, Naiara y Beatriz. |
 |
Monstruo, Dani Carrillo. |
 |
El Ninja de Ferrán y Marc.
|
 |
El rapero y el robot.
|
 |
La princesa que subió al cielo a coger una estrella |
 |
Niña y bosque
|
 |
Esponja |
 |
La muerte |
 |
Un extraterreste
|
 |
Una batalla en el cielo: nave y asteroides
|
 |
Un monstruo marino |
 |
Improvisando |
Comentarios
Publicar un comentario